¿QUE ES UNA TAREA MOTRIZ?
Es aquella que dentro de la Educación Física tiene un carácter instructivo, es decir que gracias a ellas se desarrolla y se obtiene el máximo de sus posibilidades motrices; carácter finalista, medio para conseguir un objetivo; carácter obligatorio, diseñadas y propuestas por un experto; carácter organizado, la actuación concreta en un espacio y con un material adecuado.
Hay tres tipos de tareas motrices:
- Tareas motices definidas:
- Tipo II: Solo especificamos el material que se tiene que utilizar durante la tarea. Sin nombrar la actividad y los objetivos. Por ejemplo: darle unos balones a un grupo de niños y que hagan lo que quieran.
- Tipo III: En esta tarea solo especificamos el material y parte de la tarea que pueden realizar, pero no del objetivo de la actividad. Por ejemplo: darle a un grupo de niños aros y estos los tienen que encestar en los aros, de la forma que quieran.
- Tareas motrices semidefinidas: - Tipo I: Especificamos los objetivos de la tarea pero no la actividad ni el material de esta. Por ejemplo: le decimos a los alumnos que queremos conseguir una mejorar los lanzamientos con las extremidades superiores, sin especificar el material ni la tarea concreta. - Tipo II: Especificamos los objetivos y el material de la tarea sin concretar la actividad. Por ejemplo: la mejora de lanzamientos y pases con las extremidades superiores, utilizando balones de balonmano.
- Tareas motrices definidas: - Tipo I: Concretamos la actividad a realizar pero no especificamos los objetivos ni el material. Por ejemplo: decirle a los alumnos que se desplacen de un lado a otro del pabellón en cuadrupedia. - Tipo II: Es una tarea completamente cerrada. Especificamos los objetivos, la actividad y el material. Por ejemplo: Le decimos a los alumnos que tienen que recorrer el pabellón de un lado a otro en el menor tiempo posible, botando un balón de balonmano. El objetivo en este caso sería la coordinación del bote del balón con la carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario